La inmunoterapia es un tipo de tratamiento del cáncer que
ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer. El sistema inmunitario ayuda
a su cuerpo a combatir las infecciones y otras enfermedades. Está compuesto de
glóbulos blancos de la sangre y órganos y tejidos del sistema linfático.
La inmunoterapia es un tipo de terapia biológica. La terapia
biológica es un tipo de tratamiento que usa sustancias producidas por
organismos vivos para tratar el cáncer.
EN ESTA PÁGINA
Tipos de inmunoterapia
Quién recibe inmunoterapia
Cómo funciona la inmunoterapia contra el cáncer
La inmunoterapia puede causar efectos secundarios
Cómo se administra la inmunoterapia
A dónde va a recibir el tratamiento
Cuál es la frecuencia de su tratamiento
Cómo le hace sentir la inmunoterapia
Cómo se sabe si la inmunoterapia está funcionando
Tipos de inmunoterapia
Muchos tipos diferentes de inmunoterapia se usan para tratar
el cáncer. Estos son:
Anticuerpos monoclonales, los cuales son fármacos diseñados
para unirse a blancos específicos en el cuerpo. Pueden causar una reacción
inmunitaria que destruye células cancerosas.
Otros tipos de anticuerpos monoclonales pueden
"marcar" las células cancerosas para facilitar que el sistema
inmunitario las encuentre y las destruya. Es posible referirse a estos tipos de
anticuerpos monoclonales como terapias dirigidas. Vea Medicina de precisión y
terapia dirigida, para más información.
Transferencia adoptiva celular es un tratamiento que intenta
reforzar la capacidad natural de sus células T para combatir el cáncer. Las
células T son un tipo de glóbulos blancos y pertenecen al sistema inmunitario.
Los investigadores toman células T del tumor. Luego, ellos aíslan las células T
que son más activas contra el cáncer que tiene usted, o modifican los genes en
las células T para hacerlas más capaces de encontrar y destruir sus células
cancerosas. Luego, los investigadores hacen crecer lotes grandes de estas
células T en el laboratorio.
Usted puede tener tratamientos para reducir sus células
inmunitarias. Después de estos tratamientos, las células T que crecieron en el
laboratorio serán regresadas a usted por medio de una aguja en su vena. El
proceso de crecer sus células T en el laboratorio se lleva de 2 a 8 semanas,
dependiendo de la rapidez con la que crecen.
Citocinas, las cuales son proteínas producidas por las
células de su cuerpo. Tienen funciones importantes en la reacción inmunitaria
normal del cuerpo y en la capacidad del sistema inmunitario para responder al
cáncer. Los dos tipos principales de citocinas usadas para tratar cáncer se
llaman interferones e interleucinas.
Vacunas de tratamiento, las cuales trabajan contra el cáncer
al reforzar la reacción de su sistema inmunitario a las células cancerosas. Las
vacunas de tratamiento son diferentes de las que previenen las enfermedades.
Bacilo de Calmette-Guérin, BCG, es una inmunoterapia que se
usa para tratar cáncer de vejiga. Es una forma debilitada de la bacteria que
causa la tuberculosis. Cuando se inserta directamente en la vejiga con un
catéter, el BCG causa una reacción inmunitaria contra las células cancerosas.
También se está estudiando en otros tipos de cáncer.
Quién recibe inmunoterapia
La inmunoterapia no se usa con tanta amplitud como la
cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. Sin embargo, las inmunoterapias
han sido aprobadas para tratar a personas con muchos tipos de cáncer. Para
aprender sobre las inmunoterapias que pueden usarse para tratar su cáncer, vea
los resúmenes de PDQ® de tratamiento del cáncer en adultos y los resúmenes de
tratamiento del cáncer en niños.
Se están estudiando muchas otras inmunoterapias en estudios
clínicos, los cuales son estudios de investigación que incluyen a personas.
Para encontrar un estudio que puede ser una opción para usted, vea la búsqueda
de estudios clínicos.
Cómo funciona la inmunoterapia contra el cáncer
Una de las razones por las que las células cancerosas tienen
éxito es porque son capaces de esconderse del sistema inmunitario. Ciertas
inmunoterapias pueden marcar las células cancerosas para facilitar al sistema
inmunitario que las encuentre y las destruya. Otras inmunoterapias refuerzan su
sistema inmunitario para que funcione mejor contra el cáncer.
La inmunoterapia puede causar efectos secundarios
La inmunoterapia puede causar efectos secundarios. Los efectos
secundarios que usted puede tener dependen del tipo de inmunoterapia que reciba
y de cómo reaccione su cuerpo a ella.
Los efectos secundarios más comunes son las reacciones de la
piel en el sitio de la aguja. Estos efectos secundarios son:
Dolor
Hinchazón
Irritación
Enrojecimiento
Comezón
Sarpullido
Síntomas como de gripe, que son:
Fiebre
Escalofríos
Debilidad
Mareos
Náuseas o vómitos
Dolor de músculos o de articulaciones
Fatiga
Dolor de cabeza
Dificultad para respirar
Presión arterial baja o alta
Otros efectos secundarios pueden ser:
Hinchazón
Aumento de peso por retención de líquidos
Palpitaciones del corazón
Congestión de senos nasales
Diarrea
Riesgo de infección
Las inmunoterapias pueden causar también reacciones
alérgicas graves o hasta mortales. Sin embargo, estas reacciones son raras.
Cómo se administra la inmunoterapia
Las diferentes formas de inmunoterapia pueden administrarse
en formas diferentes. Estas son:
Intravenosa (IV)
La inmunoterapia se administra directamente en una vena.
Oral
La inmunoterapia se da en tabletas o cápsulas para tomarse
por la boca.
Tópica
La inmunoterapia tiene presentación de crema que usted
aplica a su piel. Este tipo de inmunoterapia puede usarse para cáncer de piel
muy al principio.
Intravesical
La inmunoterapia se administra directamente en la vejiga.
A dónde va a recibir el tratamiento
Usted puede recibir la inmunoterapia en el consultorio del
doctor, en una clínica o en la unidad ambulatoria de un hospital. Ambulatoria
significa que usted no pasa la noche en el hospital.
Cuál es la frecuencia de su tratamiento
Con qué frecuencia y durante cuánto tiempo recibe usted
inmunoterapia depende de:
Su tipo de cáncer y lo avanzado que esté
El tipo de inmunoterapia que reciba
Cómo reaccione su cuerpo al tratamiento
Es posible que reciba tratamiento todos los días, una vez
por semana o una vez por mes. Algunas inmunoterapias se dan en ciclos. Un ciclo
es un período de tratamiento seguido de un período de descanso. El período de
descanso da a su cuerpo la posibilidad de recuperarse, de reaccionar a la
inmunoterapia y de producir nuevas células sanas.
Cómo le hace sentir la inmunoterapia
La inmunoterapia afecta a la gente de diferentes formas.
Cómo se siente depende de su estado de salud antes de empezar el tratamiento,
de su tipo de cáncer, del avance de su cáncer, del tipo de terapia que haya
recibido y de la dosis. Los doctores y las enfermeras no pueden saber con
seguridad cómo se sentirá usted durante el tratamiento.
Cómo se sabe si la inmunoterapia está funcionando
Usted verá a su doctor con regularidad. El doctor le hará
exámenes físicos y le preguntará cómo se siente. Tendrá exámenes médicos, como
análisis de sangre y diferentes tipos de exploraciones. Estos exámenes medirán
el tamaño de su tumor y vigilarán los cambios en sus análisis de sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario